El
resina de poliuretano
La tinta utilizada generalmente se compone de un poliol de poliéster/poliéter y un isocianato, con una masa molecular de entre 20.000 y 40.000. Sus disolventes principales son benceno, cetonas y ésteres. Durante el proceso de investigación y desarrollo, y en función de los requisitos medioambientales de la fábrica de tintas y la imprenta, se puede preparar una resina de tinta libre de benceno utilizando un disolvente de cetoéster o de éster de alcohol.
Características de la resina de poliuretano para tinta:
1. Excelente adhesión a sustratos de película
La tinta de resina de poliuretano contiene grupos polares como carbamato, éster alofanato, enlace éster, enlace éter y otros grupos polares presentes en la superficie de diversos sustratos polares como PET y PA. Los enlaces de hidrógeno, a su vez, forman un ligando con un grado determinado de fuerza de unión. Una vez convertida la resina de poliuretano en tinta, se imprime sobre la superficie de un sustrato plástico polar con una excelente adherencia.
2. Buena afinidad y humectabilidad con los pigmentos
Las resinas de poliuretano para tintas se preparan generalmente a partir de polioles de poliéster o poliéter, diisocianatos alicíclicos y extensores de cadena de diamina/diol, y tienen un peso molecular de decenas de miles. Debido a la introducción del enlace urea en la resina de PU, se forma una resina de poliuretano-urea (PUU) que presenta buenas propiedades de dispersión y humectación del pigmento.
3. Buena compatibilidad con la resina
La resina de poliuretano para tinta tiene buena compatibilidad con resinas de aldehído y cetona, resina vinílica, etc. El usuario puede agregarla según la situación real y su propia fórmula artesanal para mejorar el rendimiento general de la tinta.
4. Excelente resistencia al amarilleamiento
En el proceso de preparación, la resina de poliuretano para tinta de impresión utiliza principalmente poliéster alifático e isocianato alifático como materias primas principales para su síntesis. En comparación con el poliuretano aromático, presenta una excelente estabilidad óptica y la película posee una excelente resistencia al amarilleamiento tras su formación.
5. Excelente formación de película
Las resinas de poliuretano para tintas difieren estructuralmente de las resinas de poliuretano utilizadas en otros campos. Los poliuretanos tradicionales reaccionan principalmente con polioles de poliéster/polioles de poliéter con ácido isociánico para producir resinas de poliuretano con grupos hidroxilo terminales. Los grupos polares en la estructura molecular son carbamatos, principalmente ésteres, cuya cohesión molecular es insuficiente para cumplir con los requisitos de formación de película de la resina para tintas. Por lo tanto, la introducción de grupos urea en las resinas de poliuretano para tintas, a partir de los poliuretanos convencionales, mejora considerablemente la cohesión y las propiedades de formación de película de las propias resinas.
6. Amplia compatibilidad con disolventes orgánicos y buena liberación de disolventes.
La solubilidad del disolvente orgánico en la resina se logra mediante la polaridad de la molécula del disolvente que atrae a las moléculas del soluto, lo que se conoce comúnmente como miscibilidad del mismo tipo; la resina de poliuretano tradicional tiene una amplia compatibilidad con disolventes orgánicos, cetonas, ésteres, bencenos, etc. Los disolventes orgánicos no alcohólicos son excelentes disolventes.